Saltar al contenido

Teoría de cuerdas


La ciencia actualmente es una de las cuestiones más importantes del mundo; debido a que esta misma, ayuda a que las distintas personas, puedan conocer las respuestas a las grandes preguntas de la vida.


Esto lo hacen mediante la formulación de muchas teorías; las cuales son promulgadas por diferentes tipos de artistas, siendo una de las más representativas la teoría de las cuerdas.


La misma, es un mecanismo de entendimiento verdaderamente importante; ya que, de hecho, ayuda a resolver a todas las preguntas más importantes de la ciencia, dado a que esta no se conoce, se explicará a continuación.

Teoria de las cuerdas

La teoría de las cuerdas, es un tipo de estudio en el cual se trata de resolver una ecuación, en donde se puedan unificar lo que son las 4 fuerzas existentes en el medio ambiente.

Las mismas son el electromagnetismo, que es aquel tipo de acción referente al comportamiento de las partículas que poseen en su interior carga eléctrica como lo son los electrones.

La fuerza fuerte, que va relacionado con lo anteriormente mencionado, es aquella que ayuda a que los protones y los neutrones se mantengan unidos y crean lo que son los núcleos de los átomos.

Luego está la fuerza débil la cual hace que los protones pasen a llamarse neutrones, dejando en su mecanismo de transformación un electrón suelto; el cual es dejado en el medio ambiente.

Por último, la gravedad; la cual no es mas que toda esa fuerza o presión que ejerce la capa atmosférica por medio de la cual se esta sujeto a la tierra; esta misma es variante y depende de las características de cada atmósfera.


¿Quién promulgo la teoría de las cuerdas?

Pues bien, esta teoría tan compleja no pudo ser promulgada sino hasta el siglo 19, donde luego de distintos estudios, se pudo determinar que las mismas cuatro fuerzas existían,

Esta misma fue hecha por Albert Einstein; el cual dedujo que las cuatro fuerzas al ser unificadas resolverían grandes interrogantes en el mundo de la ciencia moderna.

Es cierto que esta no se encuentra lista, sin embargo, se tiene una ligera expectativa que dicha unificación de lugar a una ecuación; la cual demostraría como realmente es que estas fuerzas se encuentran en equilibrio.

La misma ecuación, hasta los momentos no se ha podido ver; sin embargo, luego de Albert Einstein, muchos otros personajes han seguido el estudio, aunque sin ningún tipo de resultados actualmente.

¿Se acepta esta teoría de cuerdas como estudio importante?

La verdad es que si, debido a que la teoría de las cuerdas, al demostrar como es que esas 4 fuerzas se unen en un solo sentido y en la misma ecuación, daría lugar al conocimiento de muchas cuestiones.

De hecho, la misma teoría, es tan importante, que hasta el día de hoy hay muchísimos científicos que la toman como un estudio inmensamente exhaustivo e hiperativamente necesario.

Esta fórmula, no se ha descubierto, no por falta de interés, ni por ningún otro tipo de impedimento de este tipo, sino por el hecho de que los seres humanos ni siquiera luego de tanto tiempo han podido identificar correctamente a cada fuerza.

Y sin ello, no pueden comenzar la ecuación; ya que no se lograría un equilibrio de la fuerza pues ni siquiera se pueden conocer cual posee mayor representación en la ecuación que otra.

Sin duda alguna no habrá que perderle el paso; pues cuando se descubra esta ecuación tan importante al final, sera el inicio del fin de las interrogantes más importantes de la ciencia como se conoce hoy en día.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo TareaEducativa.com. Equipo de redacción profesional. (2020, 02). Teoría de cuerdas. Escrito por: Equipo de investigación educativa. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.tareaeducativa.com/teorias/teoria-de-cuerdas.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto