Saltar al contenido

Teoría del poblamiento de américa


Como bien su nombre lo dice, el poblamiento se trata del procedimiento en que las personas se fueron conformando como una civilización, específicamente, en el territorio americano. Esto se convirtió en un tema de estudio.


Por esta razón, muchos investigadores decidieron desarrollar distintas teorías que explicarán este proceso, ya que, se dice que los individuos no son netamente procedentes de América y que se colonizó por otros habitantes.


Así pues, de acuerdo a los estudios paleontológicos y antropológicos se ha podido realizar conjeturas de que los primeros residentes del continente americano, eran originarios de Siberia, del territorio asiático, hacia el noreste.

Las diversas teorías sobre el poblamiento de américa


Los seres humanos que se les considera como los primeros en convertirse en pobladores del planeta Tierra, se sospecha que provienen de África, Oceanía, Europa y Asia, ya que en estos continentes se ha encontrado evidencia.

Al respecto de la evidencia, se refieren a todos los restos fósiles o rastros que se consideran los más arcaicos en el planeta, de aquí, nace la hipótesis de que el principal ancestro fue de origen africano y por ende, surgieron los residentes.

La teoría de Ales Hrdlicka

También conocida como la teoría asiática, debido a que este antropólogo checo, estudió que el poblamiento del continente americano provenía de habitantes de Asia.

Así mismo, expresó que, la ruta de incursión pudo ser lo que se conocía como Estrecho de Bering, que, en la actualidad es Alaska. Para que la teoría tuviera mayor fuerza, lo enlazó con la similitud de rasgos físicos.

En cuanto a lo anterior, quiere decir que, los indígenas poseen aspectos muy similares a los del este de Asia, denominada la “raza mongoloide”, caracterizándose por ser recolectores y cazadores.

Conoce la historia detrás de la teoría del poblamiento de américa

La teoría de Paul Rivet

En cuanto a lo que propuso este etnólogo en su teoría es que, en primer lugar, descartó como foco exclusivo de la procedencia asiática. En efecto, manifestó la llegada de otras culturas.


Conforme a esto, estableció que, los primeros pobladores fueron descendientes de Polinesia, Australia, Melanesia, Mongolia y los Urales; en lo que si coincidió fue en su llegada a través del Estrecho de Bering.

Sin embargo, añadió otra vía de exploración, conformada por una especie de pasarela en la Antártida. Su teoría fue fundamentada por la lingüística, la cultura y la antropología.

Como fuente de comprobación para lo que se planteaba como hipótesis, encontró grandes semejanzas en el idioma de los indígenas y la lengua de los habitantes envueltos en su teoría.

La teoría de Krickeberg

Este etnólogo y antropólogo, no se mostró acorde con las mencionadas teorías. Se muestra como un fiel creyente de la movilización asiática, aunque, lo fija según sus estudios.

Sus estudios demostraban que la población de Asia tenía una adjudicación muy heterogénea y su lengua era distinta a la de otras localidades. Creía que los pobladores originarios fueron del oriente.

Así pues, asentó que los residentes del oriente asiático, conformado por melanesios, australianos, mongoles y európidos se vieron obligados a dejar el territorio y se dirigieron a América.

¿Qué elementos surgen en la teoría del poblamiento de amèrica?

Además de formularse distintas teorías, los antropólogos se interesaron por plasmar el desarrollo de la cultura a través del tiempo, para hacer enfoque en las modificaciones que se dieron en un periodo de terminado.

  • Cultura preagrícola: Es una época en donde los humanos eran nómadas y se dedicaban en su totalidad a la pesca, caza y recolección. Además, realizaban flechas y lanzas con material de piedra o madera.
  • Cultura agrícola medias: En este período se empieza a modificar el estilo de vida, al seminomadismo, conservando las actividades de la caza, pesca y recolección pero desarrollando la agricultura.
  • Cultura de agricultura avanzada: Empieza el desarrollo estructurado de una civilización, ya se establecen centros urbanos y evoluciona la economía.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo TareaEducativa.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 05). Teoría del poblamiento de américa. Escrito por: Equipo de investigación educativa. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.tareaeducativa.com/teorias/teoria-del-poblamiento-de-america.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto