Para poder definir de manera general el concepto de técnica, se debe aclarar primeramente de donde proviene. Según la etimología, este término obtiene su origen de la palabra del idioma griego “técnhe”, que se traduce directamente como “ciencia o arte”.
Por lo que se puede decir que el término técnica hace referencia a esa variedad de procesos que se tienen que llevar a cabo de forma ordenada, ya sean físico o mentales, para poder obtener la realización de alguna labor de la forma correcta.
Para adquirir el resultado deseado, al realizar una técnica, el individuo en cuestión debe poseer una base sólida en los conocimientos de las áreas de la ciencia o del arte, ya que esta es la raíz principal de este concepto.
Esta palabra también puede ser definida como el conjunto de habilidades personales con las que cuenta un individuo a la hora de realizar una labor individual, sacándole el máximo provecho a estas para lograr el objetivo planteado.
Un ejemplo muy claro se puede encontrar en los jugadores de un deporte como el fútbol, donde estos deportistas deben valerse por habilidades propias para lograr superar a los contrincantes, para alcanzar la meta principal, marcar un gol. Supérarte cada día.
En otro estilo de visión, también se puede definir el concepto de técnica como ese método especifico de como se deben realizar las cosas. Para lograr ser un experto en algo, primero se debe trabajar en la técnica o el modo de realizar las actividades.
Gracias a esto se puede decir que una técnica es considerada como algo que se puede traspasar o transferir a otros individuos, cuando se habla de conocimientos, claro está, ya que alguien experto puede enseñarle su técnica a un novato para que este la desarrolle.
Además de poder transmitirse, este modo de realizar actividades también puede ser mejorable o transformables, ya que es algo que no posee fin y siempre pueden desarrollarse mejores habilidades y destrezas para adaptarlas a las necesidades que se tengan.
Estas habilidades se crean a partir de las necesidades propias del ser humano de influir y mejorar el ambiente o medio en donde se desenvuelve, para con esto lograr adaptarlo a su propia comodidad.
Dentro del área de la tecnología, un técnico o técnica es como se le menciona o reconoce a esa persona especializada en labores de mantenimiento, reparación y control de los aparatos tecnológicos.
Otro uso del concepto de técnico es su uso para catalogar el estilo de estudio que se imparte en una escuela, gracias a esto existen las escuelas técnicas, las cuales se encargan de capacitar individuos en este tipo de áreas tecnológicas.
Dentro del lenguaje y su estudio también se emplea el concepto del término técnica, pero esta vez para diferenciar un estilo de palabra. Estas son las palabras técnicas, las cuales son utilizadas en ámbitos científicos, diferenciándose de las usadas cotidianamente.
Técnica en el arte
Dentro del área artística se puede definir el concepto de técnica como ese conjunto de recursos y procesos que desarrolla un artista, para plasmarlos directamente en el medio artístico en el cual se desenvuelve.
En la pintura, la técnica del uso de los colores, tonalidades y contrastes, es de vital importancia para la perfecta ejecución de un cuadro o de alguna obra significativa.
En la música, en cuanto a los cantantes, la técnica del dominio vocal, así como del volumen y de las notas musicales, es muy importante para desarrollar una canción de la forma más óptima. En pocas palabras, los artistas deben desarrollar una buena técnica para que sus labores puedan ser catalogadas como una “obra de arte”.