Para poder definir de manera general el concepto de técnica, se debe aclarar primeramente de donde proviene. Según la etimología, este término obtiene su origen de la palabra del idioma griego “técnhe”, que se traduce directamente como “ciencia o arte”.
El conocimiento resulta difícil a la hora de establecer un concepto explícito, que de forma general aborde todo el abordaje o implicaciones que tiene en el lenguaje y a su vez la acción del ser humano. Algunos autores en materia,
La democracia es una palabra etimológicamente acuñada a los griegos, que designa al gobierno “del pueblo”, usada por los atenienses para denominar un sistema gubernamental que prevaleció en el siglo VI a. C. Esta terminología nace desde la Grecia clásica,
También conocido mundialmente como “marketing”, la mercadotecnia es una técnica de publicidad y crecimiento de la demanda que posee un comercio determinado. También se puede considerar como el estudio de los principios que conforma lo anterior mencionado. Este concepto ha
La información es un conjunto estructurado de datos procesados, funcionan para construir un mensaje para un fenómeno o una institución que pueda recibir el mensaje. La información pueden resolver diferentes tipos de problemas y tomas de decisiones, ya que su
Se puede definir como planeación a todo aquel planteamiento que sea realizado por un individuo o un grupo social, que tiene como finalidad principal la fabricación de un proyecto para llevar a cabo en un tiempo determinado. En este proceso
La palabra economía proviene del latín oeconomia y a su vez proviene del griego oikonomia, que deriva de la combinación de las palabras oikos que significa casa y nomos que significa norma, revelando que es la palabra empleada para indicar
En el espectro de la física, se denomina fuerza a toda acción que es capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura de un cuerpo. También se entiende por física como la influencia que ejerce un cuerpo
Se entiende como familia al grupo de personas que están unidas por el parentesco como, y que es de hecho la organización social más importante a la que puede pertenecer el ser humano. Dicha unión se constituye por vínculos consanguíneos
Ética es el nombre otorgado a la rama de la filosofía que se dedica al estudio de las cuestiones morales. Esta palabra proviene del latía “ethicus” y este a su vez del griego antiguo “ethos” que significa “lo que pertenece
Se puede definir el término población como toda aquella conglomeración de individuos, ya sean seres humanos o animales, que se encuentran subsistiendo de manera simultánea dentro de un lugar geográfico determinado. Según la etimología de la palabra población, se conoce
Este, como todos los términos o palabras, posee un origen etimológico, el cual es el principal responsable de la atribución de su significado. Organización proviene de la palabra griega “organón”, la cual posee la traducción directa de instrumento o utensilio.
La masa es una palabra originaria del idioma, ya extinto, latín, donde se conocía como massa. También se dice que tiene proveniencia del idioma griego, donde se escribía madza y era como un estilo de pasta moldeable para preparar alimentos.
Según la etimología del término sistema, se puede extraer que su proveniencia se da desde la palabra en idioma griego “systema” lo cual fácilmente se puede traducir al español como “conjunto de factores que efectúan una acción de forma ordenada”.
La palabra norma tiene su proveniencia del antiguo idioma latín, donde se escribe de la misma manera y posee el significado de escuadra. Este último término, en el castellano, es el nombre que se le da a un tipo de
La comunicación es el intercambio de palabras entre dos o más personas, con el fin de transmitir o recibir información, noticias, acontecimientos, ideas, y significados a través del sistema comparativo de signos y normas semíticas permite poder tenernos informados de
En la actualidad la palabra libertad está llena de prestigio y en cualquier dialecto retumba los oídos acompañado de otras frases que reivindican la dignidad humana, tanto en el ámbito político, económico y social. La palabra libertad o liberación, enmarcado
Según la etimología de la palabra, se dice que el origen del término temperatura se encuentra en el idioma, ya extinto, latín, en el cual se escribe de la misma forma que en español, “temperatura”. Conociendo esto, se puede proceder