El aprendizaje significativo de acuerdo a lo expuesto por David Ausubel, teórico estadounidense, es definido como una clase de aprendizaje en la cual el estudiante asocia la nueva información (versionista) con la que ya tiene, reconstruyendo y reajustando ambos datos durante el proceso.
Esto significa que la estructura de los previos conocimientos condiciona las experiencias y conocimientos nuevos, al mismo tiempo, estos restructuran y modifican los otros. Esta teoría y este concepto se ubican dentro del tema de la psicología constructivista.
El aprendizaje sucede cuando la nueva información es conectada a un concepto importante que ya existía en la estructura cognitiva. Esto se relaciona a las nuevas proposiciones, conceptos e ideas que se aprenden significativamente mientras que las proposiciones, conceptos o ideas relevantes que ya existían en la estructura cognitiva del estudiante estén disponibles, y sean claras, de tal forma que trabajen como punto de anclaje de las que estaban primero.
Al mismo tiempo, el conocimiento nuevo modifica y cambia la estructura cognoscitiva al aumentar los esquemas cognitivos que permiten adquirir conocimientos nuevos. Otra manera de definir al aprendizaje significativo es observándolo como una combinación de la información previa que el individuo tiene junto a los nuevos conocimientos que este va obteniendo. Ambos datos cuando se relacionan crean una conexión.
INDICE EDUCATIVO
- 1 El aprendizaje significativo
- 1.1 Facilitar actividades que permitan despertar el interés y la atención del alumno
- 1.2 Tener presente los anteriores conocimientos
- 1.3 Permitir el acceso a actividades con las que el alumno puede debatir, intercambiar y opinar sobre ideas
- 1.4 Construir un ambiente armónico en el cual el alumno tenga confianza a su maestro
- 1.5 Ser una guía en el proceso cognitivo de aprendizaje
- 1.6 Construir un aprendizaje que se ubique en el ámbito cultural y social
- 1.7 Realizar explicaciones utilizando ejemplos
- 2 Ideas en las que se basa el Aprendizaje Significativo
El aprendizaje significativo
Facilitar actividades que permitan despertar el interés y la atención del alumno
Mientras más interés tenga el estudiante, al mismo tiempo este tendrá mayor disposición a añadir conocimientos nuevos a su marco conceptual.
Tener presente los anteriores conocimientos
El aprendizaje significativo también es relacionar. La profundidad del mismo se basa en la conexión que existe entre los conocimientos previos y los contenidos nuevos.
Permitir el acceso a actividades con las que el alumno puede debatir, intercambiar y opinar sobre ideas
El conocimiento se construye por los mismos alumnos. Son estos los que dan interpretación a la realidad material gracias al marco conceptual de cada uno.
Construir un ambiente armónico en el cual el alumno tenga confianza a su maestro
Es sumamente importante que el estudiante vea en la figura de su maestro un baluarte de seguridad para que este no se convierta en un obstáculo para su proceso de aprendizaje.
Ser una guía en el proceso cognitivo de aprendizaje
Al este ser un procedimiento en el cual los alumnos tienen la libertad de elaborar el conocimiento, el mismo puede estar acompañado de errores. Es responsabilidad del docente ejecutar la supervisión del proceso y ser una guía mientras se realiza el mismo, tal como expone el sitio web https://aprendelo.org en su portal de contenidos educativos.
La educación se desarrolla en un contexto cultural y social, por lo que es importante que el alumnado entienda que el conocimiento es interpretativo y se construye. Entender las razones de las distintas interpretaciones, permitirá tener un aprendizaje significativo adecuado.
Realizar explicaciones utilizando ejemplos
Los ejemplos permiten entender la compleja realidad y facilitan la obtención de un aprendizaje contextualizado.
Ideas en las que se basa el Aprendizaje Significativo
- Es importante elaborar un conocimiento metacognitivo amplio. Este se refiere a las capacidades de las personas para imputar algunos objetivos o ideas a otras entidades o sujetos con el objetivo de organizar e integrar los conocimientos nuevos.
- Los conocimientos anteriores se relacionan con los que se desean adquirir de tal forma que trabajen como punto de apoyo o base para adquirir nuevos conocimientos.
- El aprendizaje mecanicista y el aprendizaje significativo no son tipos de aprendizaje opuestos, sino que están complementados mientras se realiza el proceso de enseñanza. Pueden suceder de forma simultánea en una tarea de aprendizaje en común.
- Se requiere que la información nueva se añada a la estructura mental y se convierta en parte integral de la memoria comprensiva.
- Se quiere elevar la construcción del aprendizaje del discente al encaminarlo a la autonomía gracias a un procedimiento de andamiaje. La intención final de este aprendizaje es obtener que el discente consiga la competencia de aprender a aprender.
- Necesita de una activa participación del docente en la cual la atención se enfoca en la forma en la que se obtienen los aprendizajes.
- El aprendizaje significativo emplea los premios conocimientos para crear un conjunto nuevo de los mismos, usando la intercalación o la comparación de nuevas informaciones.
- El aprendizaje significativo puede generarse cuando el docente expone los contenidos o cuando el discente los descubre.