Saltar al contenido

Métodos de fijación de precios


El métodos de fijación de precios está basado en la fijación de los precios para que se encuentren como el de la competencia. Este método se rige en la idea de que todos los competidores tienen laboradas las estrategias de la fijación.


En la gran mayoría de los mercados del mundo existen, en teoría, productos que son similares a otros, dichos productos debería estar en equilibrio (ya sea local o de otra forma) según la economía clásica. Por lo cual establecer el mismo precio que tiene fijado la competencia o alguna empresa que sea de una creación reciente, hace que se eviten los costos de las pruebas y también los errores de procesos en los establecimientos  de estos.


Sin embargo, es bien conocido que cada una de las empresas es diferente, de tal forma que sus costos también. Se tiene que tener en consideración que la fijación de pecios puede resultar ineficaz y puede hacer que genere menos ganancias.

Fijación de los precios a través de los márgenes


En estas se fija el precio por medio de los porcentajes del costo total, en la fijación de los precios por medio de los márgenes tiende a ignorarse el sistema de los precios de la competición, la demanda actual, el valor de producto y el percibido.


Método de fijación de los precios por medio del precio objetivo

  • En este tipo de sistemas de fijación también se tiende a calcular el coste.
  • A través del análisis se puede conocer la cantidad del producto que se tiene que vender por medio de un determinado precio que se calcula con la finalidad de cubrir la totalidad de todos los costes fijos y las variables.
  • Estos costes y variables son creados a partir de la fabricación y de la venta de los productos.

Fijación de precios basados en la demanda

En este se toma como un punto de inicio o partida el precio que los consumidores o los compradores se encuentren dispuestos a pagar, ya sea por un bien o un servicio. Estos pueden realizarse por medio de la determinación del precio a partir de la demanda o por la determinación de los precios por margen de la cadena.

En el primero de ellos primeramente se calculan los precios que están dispuestos a pagar la demanda para luego hacer los estudios sobre los costes que pueden tenerse por medio de los beneficios. En la segunda se calcula al inicio el precio que se encuentra a pagar dicha demanda y luego el porcentaje que se van a llevar cada uno de los contribuidores y al final se calcula el coste del producto.

¿Cuáles son las ventajas de los métodos de fijación?

Una de las primeras ventajas que se tiene sobre los métodos de fijación es que este método acarrea precios que no son tan altos, son bajos.

Debido a que si los precios que utilizan la competencia no los llevan a la quiebra puede que suceda esto mismo con otras empresas que se encuentren en el mercado.

Y si existen algunas eficiencias ineficiencias puntuales puede que el marcado llegue a expandirse de forma rara por su poca ocurrencia, en este tipo de situaciones tiende a ser raro o muy poco común.

Otra de las ventajas es que este método lleva un gran equilibrio. Existen un millón de clientes y ventas que tienen lugar de forma diaria en la industria minorista.

Por lo que se supone que la mayoría de los actores utilizan el método de fijación de los precios de la competencia, todo el mercado puede lograr alcanzar este precio y lograr un equilibro que se encuentre estabilizado.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal educativo TareaEducativa.com. Equipo de redacción profesional. (2020, 02). Métodos de fijación de precios. Escrito por: Equipo de investigación educativa. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.tareaeducativa.com/metodos/metodos_de_fijacion_de_precios.html.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto