Teoría de la dependencia. También es conocida como enfoque de la dependencia. Esta es una teoría que fue originada entre el año 60 y 70 por unos científicos que se encontraban en un estancamiento a nivel socio-económico latinoamericano para el siglo 20.
A raíz de este estancamiento se dio como respuesta una teoría que hablaba sobre industrialización respecto a la comisión económica para la zona de Latinoamérica y el caribe más conocido por sus siglas como CEPAL y la teoría de desarrollo.
Esta teoría se encuentra usando uno de los satélites que pertenece a la dualidad; para que se pueda exponer que la economía a nivel mundial posee un diseño totalmente desigual y que resulta perjudicial para los países no desarrollados.
A estos países no desarrollados se les asignó un trabajo o rol al cual se define como la subordinación para que estos tengan la producción de las materias primas con un bajo valor agregado.
INDICE EDUCATIVO
¿Qué es la subordinación?
La subordinación es una relación existente entre las distintas constituyentes a nivel sintáctico, en esta uno de los constituyentes de denominación A se encuentra subordinado a otro elemento de denominación B.
- A se encontraría siendo entonces parte de B; sin embargo, en temas sintácticos si el nudo se encuentra como un correspondiente a la denominación A se encuentra dominado por el nudo correspondiente de B.
- Por lo general la subordinación es aplicada cuando se tiene que describir una relación existente entre una oración principal y una oración subordinada; tal proceso realiza el contraste de ambos elementos que se encuentran en un nivel.
¿Cuáles son las premisas básicas?
- La existencia de aquellas relaciones que se encuentran en un poder desigual en el cual la subordinación no se encuentra sólo en la dimensión a nivel económico sino que también se encuentra en el plano político y cultural.
- Esto logra realizar una determinación entre las relaciones sociales y las relaciones a nivel del desarrollo que se amplía en la dependencia.
- Las naciones que se encuentran situadas en el sur y son pobres logran proveer naciones ricas en sus recursos; los cuales son completamente naturales, la mano de obra barata tiene un destino ideal en cuanto a la tecnología obsoleta.
- Este tipo de situaciones mencionadas son las mismas sin las que estas naciones no podrían vivir ni mantener en nivel de vida a los que estos se encuentran acostumbrados.
- Las naciones que sonrisas se encuentran en la búsqueda de la realización de perpetuar el estado de la dependencia por una cantidad de múltiples razones y motivos que son obvios.
- Las mismas naciones buscan también la eliminación de cualquiera de los intentos que otras naciones independientes intentan resistir por medio de su influencia; ya sea por las sanciones económicas o el uso de la fuerza que tienen los militares.
¿Cuál es el esplendor de la teoría de la dependencia?
- La crisis ocurrida en los años 30 fue uno de los principales conceptos que fueron un papel determinante en cuanto a la tesis que surgió de la teoría de la dependencia.
- En esta se hablaba de que el estado debía tomar el papel o asumir dicho papel principal regular en el mercado, mientras que el mundo se encontraba desarrollado la respuesta ante esta crisis.
- Para los años 40 un argentino fue el que instaló un debate que está a nivel intelectual latinoamericana; la cual tenía un basamento de centro-periferia que intentaba la búsqueda de la aplicación de la modernidad periférica.
- La cede que se encargó de albergar todos los aportes intelectuales que eran más destacados se encontraba ubicado en Santiago de Chile, más conocido como la CEPAL.