La arquitectura está considerada como una de las bellas artes, junto a la danza, la música, las artes plásticas, el cine y el teatro; su importancia es la evolución social de la humanidad es fundamental, no solo a nivel estético sino tecnológico.
Muchos arquitectos a lo largo de la historia han dado su opinión y punto de vista al respecto, basándose en las experiencias de vida laborales al ejercer esta profesión, y todas concuerdan, o su mayoría, con que es un arte.
Solo a partir del siglo XX es que los arquitectos comenzaron a preocuparse por la habitabilidad e higiene de las estructuras habitacionales y empezaron a ampliar el rango más allá de simples monumentos y edificaciones complejas.
Anteriormente los arquitectos se encargaban de tareas como plazas, muebles, alamedas, parques, cosas que hoy en día le competen a otras profesiones, así que fueron pioneros en la creación de diversas profesiones. Es por ello que las marcas de arquitectos necesitan algo que los represente y vele por la seguridad de su individualidad, ese es el trabajo de un buen logo.
Cada empresa, cada, marca, cada ente público necesita y requiere de un logotipo para existir ante el mundo del mercado, para hacerse visible ante los consumidores. Esto puede ser una palabra, una imagen, un símbolo abstracto, pero que debe significar algo, no solo para la marca sino para el mundo. Debe difundir a simple imagen toda su filosofía y valores, a donde se dirige y planea llegar con su marca.
El logo debe ser tan poderoso y llamativo que debe resumir a cada uno de los que hacen vida en esa marca, visión y misión de la empresa. A continuación se les presentan algunos logos de arquitectos que han seguido estas reglas de vanguardia publicitaria tomando en cuenta la historia de la arquitectura y su relación con las bellas artes:
INDICE EDUCATIVO
Logos que representan la historia de la arquitectura
Alex Poulsen
Tenemos a Alex Poulsen, con un diseño muy minimalista pero lleno de formas y estructuras arquitectónicas con solo utilizar las iniciales de su nombre y apellido.
A2+1
Este diseño es un tanto complejo para comprender a simple vista, pero deja con la sensación de querer saber más al respecto y genera ese interés en la marca, que en líneas generales es lo que se busca.
Mitsuori Architects
Con letras simples, color neutro y fondo claro, genera una sensación de profundidad y sencillez, el hecho de que las palabras estén alineadas a la izquierda le da ese toque vanguardista muy especial.
Brand Architecture
En este logo se logra ver no solo el nombre de la marca alineada a la izquierda, como en la imagen anterior, sino que se ve acompañada de una figura conformada por líneas que si se fijan bien, son una B y una A.
J A P C
Logo conformado solo por letras, no dice mucho, genera misterio, el hecho de que la A no tenga su característica línea que atraviesa su centro lo hace especial y cautivador.
Clipart
Una imagen vale más que mil palabras, las líneas curvas, los bordes sobresalientes y los semicírculos fueron suficientes para que esta marca genere su propia identidad, sin necesidad de letras ni más. Es muy importante tomar en cuenta la personalidad de la marca, lo que se quiere mostrar, lo que se quiere vender y a quienes se los van a vender.
En el caso de los arquitectos, qué corrientes artísticas los motiva, qué vanguardias les quita el sueño, bajo qué escuela se escudan y con qué tipo de edificaciones deslumbrarán al mundo moderno. Son cosas que se tiene que tomar en cuenta y pensar muy bien al momento de contratar a un diseñador grafico que genere su tan preciado logo.