Existen muchas teorías de motivación; sin embargo, pocas son tan importantes y reconocidas como la de Maslow, esta se trata de una organización de los requerimientos básicos del ser humano y que los motivan.
Se encuentran organizadas de abajo hacia arriba de acuerdo a su relevancia para la vida de las personas así como también que tanto estimulan a las personas, la hipótesis de la motivación también explica como mientras se van complaciendo van surgiendo necesidades nuevas.
Esto se debe a que cuando una persona logra complacer una necesidad, casi instantáneamente surgirá una nueva que deberá ser complacida, y así sucesivamente, sin embargo, existen algunas con mayor relevancia que otras.
INDICE EDUCATIVO
Los requerimientos fisiológicos, de seguridad, de amor y de estima
Las necesidades fisiológicas son aquellas que necesita el cuerpo, como la necesidad de comer, evacuar, respirar, necesidad de dormir, de tener relaciones sexuales, de tener un refugio, entre otros.
Los requerimientos de seguridad de la teoría de motivación cuando las necesidades se completan, vienen las de seguridad, entre estas se contemplan el ingreso de dinero, el trabajo, protección contra el crimen, la estabilidad, entre otros.
La necesidad de amor y de pertenencia, estas comprenden la necesidad de integrarse en un grupo social para no experimentar soledad, esto necesita ser satisfecho a diario por medio de la familia, los amigos, algún grupo social, etcétera.
En la hipótesis de la estimulación planteada por Maslow la necesidad de estima se divide en dos clases, una de menor importancia, que engloba el respeto de los demás, la fama, la atención, la gloria, entre otras cosas similares.
Y una superior que incluye el auto respeto, la confianza, la libertad, la independencia, entre otros.
Los requerimientos de auto realizarse.
Estas son las que se encuentran al tope de la pirámide expuesta en la hipótesis de la estimulación, estas representan las necesidades que tiene una persona de lograr sus sueños y sus aspiraciones, y de poder hacer lo que le guste hacer.
Es sumamente importante para la felicidad de una persona que esta pueda hacer lo que le gusta y se sienta feliz y satisfecho haciéndolo, un dibujante ha de dibujar, un cocinero ha de cocinar, un futbolista ha de jugar futbol, etc.
La teoría de la motivación explica que una se sentirá completamente motivada cuando se encuentre completamente satisfecha con lo que hace y con el rumbo que van tomando las situaciones en su vida.
Necesidades a parte de las expresadas en la pirámide de la estimulación
En una categoría distinta a la que se encuentran las cinco categorías de necesidades anteriores, existen tres más que vienen dadas por cada persona, pero que aún así vale la pena mencionarlas.
La necesidad de ser atractivo: No todas las personas sienten esta necesidad, pero si es cierto que la hipótesis de la estimulación abarca este tipo de necesidades, en las personas desean poseer gran belleza externa.
Aunque si es cierto que no todo el mundo busca poseer una belleza deslumbrante, una buena apariencia y estar bien arreglado es también muy importante para cualquier persona, a nadie le gusta estar desarreglado.
Las necesidades de aprender, de conocer, explorar y descubrir, la curiosidad y el deseo de visitar lugares nuevos, esta es también una necesidad de gran importancia para las personas.
La necesidad de la trascendencia personal, esta necesidad en particular es también de gran importancia para la hipótesis de la estimulación, ya que consiste en llevar a cabo acciones que vayan más allá del beneficio propio.
Estas acciones pueden ser servicios comunitarios, realizar donaciones, seguir una fe en el ámbito religioso, entre otros, estas acciones son unas de las que más llenan a las personas y las hacen sentir motivadas y satisfechas.