A lo largo de toda la historia siempre han existido muchos investigadores, científicos y expertos de diferentes ámbitos los cuales se han encargado de estudiar e investigar las distintas cosas que encontramos en nuestro planeta.
Muchos de etos investigadores han desarrollado fuertes e impresionantes teorías las cuales ayudan al público en general el conocer más sobre las cosas que nos rodean como por ejemplo la naturaleza o compuestos químicos.
Entre todos estos siempre ha habido algunos que resaltan más que otros dependiendo de lo importante y arduas que sean sus investigaciones como por ejemplo charles Darwin o el recientemente fallecido Stephen Hawking.
INDICE EDUCATIVO
En que consiste la teoría de la selección natural
Esta popular teoría es una de las más famosas a nivel mundial y es considerada también como una de las teorías más importantes y revolucionarias que se han realizado en la historia del planeta tierra.
La Teoría de la selección natural fue escrita y diseñada por el aún más famoso científico y explorador de origen inglés Charles Robert Darwin el cual se hizo mundialmente conocido debido a esta teoría y sus demás investigaciones.
Charles Robert Darwin explica en su teoría que la selección natural es un tipo de fenómeno que ocurre durante la evolución de las distintas especies de seres vivos que habitan el planeta tierra tanto animales como plantas.
En palabras del propio científico este fenómeno natural se basa en una diferenciación genotípica que ocurre en una especie de ser vivo que forma parte de una población biológica.
Además todo esto también indica que el ambiente en el que vive dicha especie puede llegar a afectar en gran manera el estilo de vida de esta y por ende a su evolución tanto de maneras positivas como negativas dependiendo de la especie y el lugar.
Esta famosa teoría fue publicada por el mismo charles Darwin en su famoso libro llamado “El origen de las especies” en el año 1859.
Tipos de selección natural
Actualmente se conoce que existen varios tipos de selección natural las cuales una especie puede sufrir dependiendo de las condiciones en las que está especie se encuentra habitando.
En primer lugar podemos encontrar a la selección natural llamada selección estabilizadora o selección negativa la cual indica que una especie disminuyo en diversidad derivado de algún factor.
La Selección direccional es otro tipo de selección natural y esta indica que una especie se ve favorecida en casi todos los aspectos gracias a algún factor que causa esto.
La Selección disruptiva o también llamada Selección balanceada indica que unas especies de los dos extremos de la distribución de un carácter biológico se ven favorecidas por algún factor.
Por último tenemos a la Selección sexual la cual nos indica que el resultado de la disputa entre varios individuos de un mismo sexo por el hecho de reproducirse puede traer cambios a la especie que pueden llegar a ser muy favorecedores.
¿Quién fue charles Darwin?
Charles Robert Darwin fue un famoso científico que nació el 12 de febrero del año 1809 en la ciudad inglesa de Shrewsbury y fue muy reconocido a nivel mundial debido a la gran cantidad de aportes que dio a la comunidad científica mundial.
Luego de escribir su famosa Teoría de la selección natural muchos científicos a nivel mundial lo criticaban y lo humillaban ya que creían que Darwin hablaba solo disparates llegando al punto de incluso hacer caricaturas burlándose de él.
Sin embargo un tiempo después se demostraría que todo lo que Charles Robert Darwin había escrito era verdad por lo que resulto que tenía toda la razón lo cual le consiguió un renombre alto a nivel mundial.